top of page
20210617_092436.jpg

OSTEOPATÍA

“Find it, fix it, and leave it alone“  (Andrew Taylor Still)

La Osteopatía se puede definir como una técnica manual de diagnóstico y tratamiento cuyo interés principal radica en la integridad estructural y funcional del organismo.


Es una técnica global en la que se visualiza al organismo como una unidad, buscando a través de diferentes ajustes su capacidad de autorregulación (homeostasis) y de auto reparación.

La Osteopatía siempre busca ajustar el origen del desequilibrio que provoca la aparición del síntoma patológico, nunca el propio síntoma.

QUIROMASAJE

Del griego Quiro (Mano)

Técnica de masaje manual que busca, a través de  manipular tejidos blandos, la normalización y relajación del sistema musculo - esquelético, a la vez q ejerce influencia positiva sobre el estado físico y mental de la persona.

20210617_092356.jpg
20210617_093134.jpg

TRATAMIENTO GLOBAL OSTEOPÁTICO (T.G.O.)

Método de tratamiento del cuerpo como un todo. Permite al osteópata realizar un tratamiento corporal total.


La técnica se basa en movimientos rotatorios rítmicos y coordinados de palancas largas.

Esta técnica pretende restaurar la movilidad de las articulaciones que tienen movimiento reducido, lo cual beneficia a la función global del organismo.


Otro de sus objetivos es mejorar la movilidad de los líquidos corporales (arteriales, venosos, linfáticos, intersticiales, etc.) y reducir la estasis.


Las técnicas articulatorias de palanca se realizan desde la periferia hacia el centro con el fin de mejorar el drenaje linfático y venoso.

Es una técnica muy suave y agradable a nivel de ejecución, pero muy potente a nivel de activación interna sobre el organismo.

20210617_093313.jpg

OTRAS TÉCNICAS




Como ya dije en la presentación, me gusta combinar diferentes técnicas durante el tratamiento, siempre que sea necesario.

  • Técnica Nimmo. Técnica de arrastre y resolución que actúa sobre la fascia muscular a nivel interno y externo. Es una herramienta de diagnóstico y tratamiento que busca las posibles restricciones a nivel fascial y sus puntos gatillo, orientando también en posibles disfunciones a nivel de la columna vertebral. Se puede realizar en todo el cuerpo. Se utiliza el codo o el dedo( dependiendo de la zona a tratar) pero es una técnica muy suave y agradable.

  • Cyriax. Técnica de fricción sobre tejidos blandos ( músculo, tendón ligamento), que busca a través de esa fricción transversal una mayor vascularización en la zona y restaurar las posibles adherencias y una mejora en la funcionalidad de la estructura.

  • Vendaje neuromuscular. Técnica de vendaje utilizado como complemento del tratamiento que utiliza tiras adhesivas elásticas, las cuales, actúan sobre el sistema neuromuscular del organismo favoreciendo el trofismo vascular de la zona e inhibiendo los mecanismos receptores del dolor. Mecánicamente este tipo de vendaje, tras su aplicación provocan una serie de circunvoluciones sobre la piel que hace que aumente el espacio subcutáneo y así favorecer y aumentar la concentración de sangre en la zona de la aplicación.

Formulario de suscripción

¡Gracias por tu mensaje!

©2021 por Fernando Roldán Centro de Osteopatía y Masaje. Creada con Wix.com

bottom of page